La entrada de este blog es para informarles que tienen a disposición los power point explicativos del tema central que veremos en este eje: la construcción de la imagen visual.
Cuando hablamos de elementos técnicos y expresivos de la imagen, estamos haciendo referencia a aquellas decisiones que toma el productor de la imagen para realizarla: el plano que usará, el formato, cuál será la composición que elegirá, los colores preponderantes, la luz que utilizará, etc. Todo ellos serán empleados y combinados con un objetivo: enviar un mensaje y que ese mensaje llegue lo más fielmente al receptor.
Analizar imágenes requiere de poder reconocer estos elementos y lograr describirlos (en una lectura denotativa) para reconocer el sentido que tienen en esa imagen, es decir, interpretarlos (lectura connotativa). Por eso es muy importante estudiarlos para poder reconocerlos y comprenderlos, como también para producir imágenes con un único mensaje o sentido.
A los power point deberán completarlos con la lectura del libro de Aparici, denominado “La imagen. Análisis y representación de la realidad“, los capítulos 3,4,5,6,7,8. (páginas 202-214), que ya lo tienen subido en el Eje 2 de la bibliografía. En estos días les subiremos un breve video en el que explicaremos para qué son necesarios estos elementos.
Recuerden que tienen el recuperatorio de la Actividad N°4 en el menú Evaluaciones. Deben entregar ese archivo sólo aquellos que están reprobados (los que están Aprobados o Aprobados (-), no deben entregar recuperatorio) o que no entregaron el trabajo en primera instancia. Este recuperatorio contempla la Actividad 5 que es igual para todos, sólo que que aquellos que están aprobados no deben entregarla. Los que recuperan, tengan en cuentas las correcciones hechas por las profesoras para hacer el trabajo.
Esperamos que estén bien
¡Qué tengan una buena semana!