Parcial N°1

¡Buen martes! El parcial N°1 ya está subido en el menú Evaluaciones de este blog. Las imágenes con la que deberán trabajar están en el post del parcial y las consignas están en el archivo. Además tienen un link a la nueva nube con la bibliografía.

Recibiremos sus parciales hasta las 23:59 del viernes 26 en la casilla de correo de la profesora a cargo de la comisión a la que pertenecen. El recuperatorio será cuando retornemos en el segundo cuatrimestre. Las notas del parcial las tendrán según el tiempo de cada profesora, no se asusten si a algunos les enviaron la notas y otros (de otra comisión) no.

Hoy es nuestro último martes del primer cuatrimestre según el calendario académico de la FACSO. Esperamos que en agosto podamos vernos en persona y que podamos retornar al Salón de Actos de la Facultad para estudiar más imágenes.

Les agradecemos todo el esfuerzo que han hecho. Valoramos cada vez que se contactaron a una clase, que pidieron consulta y que, sobre todo, siguieron estudiando a pesar de las dificultades que cada uno/a pudo tener. Para nosotras también fue y es difícil, pero siempre es un placer poder ofrecerles todo lo que sabemos.

Esperamos sus parciales y ¡los y las esperamos el próximo cuatrimestre para continuar leyendo y estudiando imágenes!

¡QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!

Ppt y lecturas

¡Hola! Nos encontramos nuevamente a través de este medio para ofrecerles unos avisos:

  • En este blog, en la pestaña Presentaciones PPT, tienen todos los power point (en versión pdf) que hemos utilizados para los encuentros virtuales, tanto para estudiar Representaciones visuales como El texto visual. Tal como les avisamos en clase, la plataforma de videoconferencia no está subiendo las grabaciones de los encuentros virtuales, por lo tanto no se confíen que luego las subimos. No sabemos si eso va a seguir siendo posible.
  • El martes que viene (23/06) les subiremos el parcial al blog. Deberán analizar una imagen y deberán hacer reflexiones teóricas, por lo tanto, les pedimos que vayan estudiando y haciendo las prácticas para ejercitar. El parcial podrán enviarlo hasta las 23:59 del viernes 26/06.
  • El próximo martes no tendremos encuentro virtual, ya que subiremos las consignas del parcial al blog. Si tienen dudas, pueden pedir consulta a la profe de su comisión. (Recuerden que solo tienen 3 días para hacer el parcial, traten de estar atentos para hacer la consulta ese mismo día)
  • ¡El viernes 26/6 termina el cuatrimestre! Sabemos que ha sido difícil para ustedes esta modalidad (¡para nosotras también!). Esperamos encontrarnos en las aulas el semestre que viene y esperamos haber hecho lo más “llevadero” posible esta etapa de cuarentena.

¡¡Queda el último esfuerzo!!

¡Que tengan una hermosa semana!

Nueva actividad y lectura

¡Buen martes! Esta vez nos encontramos con ustedes a través del blog para informales dos noticias:

La UNSJ ha dispuesto una nueva “nube” (como el Drive de gmail) para descargar archivos sin que les consuma datos (a quienes tienen Movistar y Personal). Por lo tanto, les iremos subiendo el link para que puedan acceder a textos, imágenes y videos.

Ya está subida la Actividad N°6. Para realizar esta actividad, deberán leer el capítulo 3 del libro “El lenguaje visual” de María Acaso. Este texto está subido al Drive, en la carpeta EJE 2 y les hemos pasado el link para que puedan acceder a él a través de la nueva plataforma. El texto habla sobre las representaciones visuales y es muy importante para hacer una lectura correcta de las imágenes

La actividad N°6 es un ejercicio que necesitamos que hagan, ya que nos vamos preparando para el primer parcial. El parcial constará de teoría y práctica, por lo tanto necesitamos que vayan estudiando los textos y practicando en el análisis de las imágenes. Es solo un ejercicio, no deben entregarla ¡pero pueden pedirnos consulta cuando quieran!

En la actividad se encontrarán con el ejemplo por escrito que estudiamos en la clase anterior, de la pintura Sin pan y sin trabajo. Ahí también se encontrarán con una Guía de lectura de imágenes que iremos completando a medida que sigamos avanzando en el análisis y conociendo nuevos elementos.

¡Esperamos que se encuentren bien!

Nuevo encuentro virtual

¡Hola! Nos contactamos con ustedes para avisarles que el próximo martes (26/5), a las 9, nos reuniremos virtualmenente en la sala de siempre: http://bbb2.unsj.edu.ar/b/ana-hdv-v2a

Para la clase que viene, necesitamos que hayan leído los capítulos del texto de Aparici y que hayan visto los power point en los que les mostramos ejemplos con imágenes de cada elemento técnico y expresivoNosotras realizaremos análisis de imágenes a modo de ejemplo, ya que deberán hacer un próximo práctico haciendo ustedes ese mismo análisis.

¡Por eso les pedimos que asistan todos los que puedan! Ya que por cuestiones técnicas las clases pueden no grabarse (como el martes pasado).

Ahora, les subimos un video que publica el Museo Thyssen de Madrid. En él podrán observar la explicación de cuatro obras pictóricas de su colección, en la que realizan una descripción (lectura denotativa) y una interpretación (lectura connotativa) de las mismas. Los y las invitamos a que lo observen a modo de ejemplo de cómo leer una imagen.

¡Los y las esperemos el martes a las 9!

Elementos técnicos y expresivos de la imagen

La entrada de este blog es para informarles que tienen a disposición los power point explicativos del tema central que veremos en este eje: la construcción de la imagen visual.

Cuando hablamos de elementos técnicos y expresivos de la imagen, estamos haciendo referencia a aquellas decisiones que toma el productor de la imagen para realizarla: el plano que usará, el formato, cuál será la composición que elegirá, los colores preponderantes, la luz que utilizará, etc. Todo ellos serán empleados y combinados con un objetivo: enviar un mensaje y que ese mensaje llegue lo más fielmente al receptor.

Analizar imágenes requiere de poder reconocer estos elementos y lograr describirlos (en una lectura denotativa) para reconocer el sentido que tienen en esa imagen, es decir, interpretarlos (lectura connotativa). Por eso es muy importante estudiarlos para poder reconocerlos y comprenderlos, como también para producir imágenes con un único mensaje o sentido.

A los power point deberán completarlos con la lectura del libro de Aparici, denominado “La imagen. Análisis y representación de la realidad“, los capítulos 3,4,5,6,7,8. (páginas 202-214), que ya lo tienen subido en el Eje 2 de la bibliografía. En estos días les subiremos un breve video en el que explicaremos para qué son necesarios estos elementos.

Recuerden que tienen el recuperatorio de la Actividad N°4 en el menú Evaluaciones. Deben entregar ese archivo sólo aquellos que están reprobados (los que están Aprobados o Aprobados (-), no deben entregar recuperatorio) o que no entregaron el trabajo en primera instancia. Este recuperatorio contempla la Actividad 5 que es igual para todos, sólo que que aquellos que están aprobados no deben entregarla. Los que recuperan, tengan en cuentas las correcciones hechas por las profesoras para hacer el trabajo.

Esperamos que estén bien

¡Qué tengan una buena semana!

Encuentro virtual y nueva lectura

Les subimos una nueva entrada con muchas novedades:

  • Tienen una nueva pestaña en el menú de este blog en el que subiremos los encuentros virtuales que tengamos.
  • Ya está subido el recuperatorio de la Actividad 4. Deberán presentarlo quienes hayan reprobado el trabajo, lo hayan presentado fuera de tiempo o no lo hayan presentado en primera instancia. La fecha de entrega es el viernes 15/5 hasta las 23 en la comisión correspondiente. Si no tienen comisión lo mandan al mail de la cátedra.
  • En la carpeta con la bibliografía 2020, en la carpeta EJE 2 encontrarán el nuevo texto para leer: “20 lecciones sobre la imagen y el sentido” de Guy Gauthier. Con este texto les pedimos que realicen la actividad N°5. No es para entregar.

El próximo martes no tendremos clase virtual, pero les subiremos otro texto, power point y explicación Les avisaremos cuando esté disponible.

Nos llegaron mensajes y quejas de estudiantes que tienen la compañía de teléfono Claro que las páginas gratuitas les estaba consumiendo datos. Queremos informales que elevamos la queja a quienes corresponde y nos respondieron que efectivamente es así. Consume datos y, por el momento, no hay solución. Las compañías Movistar y Personal están funcionando correctamente. Lamentamos que esto sea así y les pedimos que nos avisen a través del alumno guía (y adscripto de nuestra clase) quienes tengan inconvenientes con el acceso a internet. Desde nuestra parte hacemos todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlos a que sigan estudiando.

¡Que tengan un buen fin de semana!

Clase virtual

¡Hola! Nos contactamos con ustedes para avisarles que mañana martes (5/5) tendremos nuestra primera clase virtual a través de la plataforma gratuita de videoconferencias que nos ofrece la UNSJ. ¡Esta plataforma no consume datos!

Sabemos que ya la han utilizado en otras materias y que el resultado ha sido exitoso, por lo tanto, mañana tendremos nuestro primer encuentro virtual, ya que comenzaremos con el Eje N°2 de nuestro programa y la próxima lectura es un poco compleja de leer e interpretar. ¡Les pedimos que asistan! Pueden participar desde sus celulares o computadoras con cuaderno y lapicera para anotar las explicaciones de las profesoras.

Seguimos recibiendo sus trabajos N°4 hasta las 23 de hoy (lunes 4/5). Tengan paciencia que los iremos corrigiendo en la medida de nuestras posibilidades.

Los y las esperamos mañana a las 9 en el siguiente link: http://bbb2.unsj.edu.ar/b/ana-hdv-v2a

¡Que tengan un excelente comienzo de semana!

Primer práctico con evaluación

¡Hola! ¡Estamos contentas de contactarnos con ustedes nuevamente! Esta vez es para comunicarles que les hemos subido la Actividad N°4 en el menú Evaluaciones de este blog. Esta actividad es de carácter evaluativa y tendrá recuperatorio en el caso que deban completar los ejercicios o rehacerlos.

Tengan en cuenta que:

  • Tienen tiempo de presentar el trabajo hasta las 23 del lunes 4 de mayo.
  • Deben enviarlo al mail de la profesora que coordina su comisión. Si todavía no tienen comisión envíen un mail a comunicacionimagenysonidounsj@gmail.com con sus apellido/s y nombre/s tal cual aparecen en el documento y número de DNI.
  • En el asunto del mail deben poner: actividad 4 y su apellido
  • En el archivo que envíen también debe estar su nombre/s y apellido/s tal cual aparecen en el documento.

Posiblemente sea necesario releer los textos y ver nuevamente los videos explicativos para hacer esta actividad. Recuerden que todos están en este blog.

Sabemos que a medida que pasa el tiempo se hace más difícil el encierro y el estar lejos de nuestros seres queridos, pero debemos saber que lo estamos haciendo por el bien de todos y todas. ¡Y saber que ustedes están aprovechando este tiempo para estudiar -a pesar de todo- nos pone muy contentas y orgullosas! Nosotras, desde este lado, les agradecemos que estén, estudien, nos lean, nos pregunten, nos vean y nos escuchen. Hacemos lo mejor que podemos, ¡como ustedes!

¡Seguimos quedándonos en casa!

Que tengan una buena semana

Sandra, Ivana y Ana Laura

Explicación y lectura

¡Buen día! Como todos los martes en la mañana, nos encontramos para continuar con las lecturas de la cátedra. Esta vez, NO DAREMOS ACTIVIDADES PARA ENTREGAR, ya que consideramos que los tiempos de lectura y enseñanza-aprendizaje son mas lentos en cuarentena.

Les dejamos en la Actividad N°3 consignas para seguir avanzando, así el próximo martes puedan hacer un pequeño práctico en el que intenten plasmar lo leído y aprendido.

Sabemos que a medida que van pasando los días de estar encerrados/as en casa, se nos hace más difícil estar sin nuestros amigos y amigas y lejos de nuestras familias. Y eso puede provocarnos no estar concentrados y que nos cueste más internalizar lo que leemos o lograr un aprendizaje significativo. Queremos decirles que los y las entendemos.

Si alguno/a tiene dificultades para continuar con la materia o se le complica descargar el material, pónganse en contacto con su profesora tutora. Trataremos de ayudarlos y ayudarlas en lo que podamos.

¡Que tengan una hermosa semana! y aunque cueste ¡sigamos quedándonos en casa!

¡Este blog es gratis!

¡Estamos muy contentas de esta nueva noticia! Queremos que todos y todas tengan acceso a los contenidos de nuestra materia. Por ese motivo, y gracias a las gestiones del Ministerio de Educación de la Nación y de nuestra Universidad pública, hemos mudado nuestro blog para que sea completamente gratuito y no consuma sus datos. Esto funciona para teléfonos con las siguientes empresas: Personal, Claro y Movistar.

De igual manera, es necesario tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Debe colocar la dirección del blog en la barra de direcciones. NO debe ingresar a través de buscadores (google, yahoo, etc.) ya que eso redirecciona la página y consume datos.
  • Los videos de YouTube linkeados en esta página consumen datos. Trataremos de evitarlos.
  • Todos los dominios unsj.edu.ar son gratuitos teniendo en cuenta las consideraciones anteriores.

Por el momento, mantedremos en funcionamiento los dos blogs, hasta que nos acostumbremos a usar este. Es importante que tengan en cuenta que esta plataforma tiene sus limitaciones de espacio, por lo tanto es posible que un archivo lo encuentren en tres partes. Lo mismo con los videos.

Les aconsejamos que le pongan “seguir” a este blog para que les llegue notificaciones cada vez que actualicemos.

Hemos intentado que quede lo más parecido posible al anterior, así no pierden tiempo en conocer un nuevo entorno y no tienen problemas para encontrar los materiales.

Si conocen estudiantes que no habían podido comenzar las clases virtuales por no tener acceso a internet, les pedimos que les avisen de este nuevo recurso.

¡Seguimos trabajando y estudiando desde casa!

Sandra, Ivana, Ana Laura y Santiago