ACTIVIDAD N°1

Tal como les explicamos en alguno de nuestros post, en esta materia aprenderemos a leer imágenes fijas y audiovisuales: publicitarias, periodísticas y artísticas. Esta será nuestra primera aproximación a estas lecturas con un cortometraje bien argentino.

La lectura de imágenes requiere de un entrenamiento y un conocimiento de las “herramientas” que conforman el lenguaje visual.  El lenguaje visual se nos presenta como de fácil acceso, lo consumimos cotidianamente pero no siempre tenemos una mirada atenta sobre lo que nos dice y de qué manera nos lo dice. Por eso, será necesario conocer el lenguaje visual, hacer un recorrido a través de la historia de la imagen y entender que la imagen es una construcción subjetiva e intencional, que no es ingenua y que tiene como todo mensaje de comunicación, una intención.

Comenzaremos en este primer encuentro con un ejercicio breve y sencillo

  1. Observe el corto de Juan Pablo Zaramella “Luminaris” y relate brevemente la historia narrada. Quiénes son los personajes, dónde se desarrolla la historia, qué rol le asigna el autor a cada uno de los personajes.  Haga una interpretación del corto (¿qué quiere decirnos con este corto?)
  2. Para entender mejor la propuesta, es necesario que averigüe qué es un cortometraje y sobre el director del audiovisual.

Les dejamos las consignas en el siguiente archivo word para que puedan trabajarlo en archivo .docx .doc (Word)

Recuerden:

  • Deben enviarlo a comunicacionimagenysonidounsj@gmail.com
  • Tienen tiempo de enviar el trabajo hasta el jueves 02/04/20 a las 23hs (luego de este tiempo, no podremos leerlos)