Esta actividad -a diferencia de la anterior- es de carácter evaluativo, de reflexión y comprensión de lectura. Para esto les presentamos a María Acaso, artista, productora y escritora española. Con ella comenzaremos a estudiar la imagen visual.
Nuestra materia trabaja sobre las concepciones generales que hay sobre una imagen desde el nivel del contenido, es decir, tratamos de analizar esas imágenes con herramientas que nos permiten saber cuál es el mensaje que cada una de ellas tiene. Sin embargo, hay varios tipos de imágenes mentales que provienen de nuestro espectro sensitivo: es posible que el aroma de una comida nos recuerde a la que nos hace nuestra abuela, que podamos diferenciar el sonido de pasos en la mañana en nuestra casa y saber de quién se trata, aunque no lo estemos viendo; que una textura nos recuerde a un peluche que teníamos cuando éramos niños/as. En esta cátedra trabajaremos con la imagen visual, esa que se nos es asequible gracias al sentido de la vista.
Ver y consumir una imagen no es lo mismo que aprender a leerla y para eso debemos partir de lo esencial: reconocer, comprender, identificar y definir qué es una imagen visual. Es por esto, que les pedimos leer una parte del texto de la autora española María Acaso.
Actividades:
- Lea la Introducción y el Capítulo 1 hasta la página 37 (sin el título “El discurso connotativo como base del lenguaje visual”) del libro “El lenguaje visual” de María Acaso
- Escriba dudas con respecto a lo que leyó, preguntas que usted le realice al texto o alguna reflexión respecto de la lectura. Esto deberá ser enviado al correo electrónico de la profesora tutora de la comisión que se le asignó.
- Tienen tiempo hasta el viernes 10/04 hasta las 12 (medio día)
Este texto lo encontrarán en el menú “Lecturas” de este blog, en la pestaña “Bibliografía 2020”, en la carpeta EJE 1. Para poder acceder al blog, es necesario llenar un formulario para que les demos acceso a la carpeta del drive. No podemos ponerla como un archivo ya que es contenido protegido por copyrigth.
Les dejamos el archivo con las instrucciones completas.
En el caso que no hayan enviado la Actividad N°1, deberán enviar la Actividad N°2 al mail de la cátedra (comunicacionimagenysonidounsj@gmail.com) y se le asignará una comisión.
Les dejamos también las direcciones de correo electrónico de las profesoras tutoras:
Comisión Prof. Sandra Buso: sandraebuso@gmail.com
Comisión Prof. Ivana Nielson: ivananielson@gmail.com
Comisión Prof. Ana Laura Bustos: bustosanalaura@gmail.com